La ciencia moderna no nos permite tener duda
alguna sobre el poder y la importancia de los aromas para generar conexiones
emocionales en las personas.
Hemos visto, también, algunos de los aromas
más comunes y sus efectos conocidos. Existen aromas que invitan a la alegría,
otros a la calma y algunos más a la limpieza.
Sin embargo, las posibilidades van mucho más
allá.
No solamente se trata de lograr que tus
clientes se sientan bien dentro de tu tienda (esto en sí mismo sería bastante
bueno), sino de lograr los dos elementos fundamentales de un aromarketing
exitoso:
-
Generar una
reacción instintiva inmediata (un sentimiento o sensación) positiva en tu
cliente.
-
Crear una marca o
sello olfativo que sea irreplicable, exclusivo para tu negocio.
El cerebro humano puede registrar y recordar
más de 2,000 aromas distintos, y al mezclarlos encuentra conexiones emocionales
concretas. No es raro que en el mercado existan miles de perfumes distintos, y
que el arte culinario sea tan específico de la región del planeta. Todos los
aromas nos hacen viajar y recordar cosas concretas, y sentir determinadas
emociones.
¿A qué debe oler tu negocio? La respuesta
depende de muchos factores:
-
Qué reacción
operativa se espera del cliente (comer, comprar, descansar…).
-
Quiénes son tus
clientes y qué edad tienen.
-
Qué nivel
socioeconómico deseas proyectar.
-
Qué imágenes
quieres conectar con tus productos (¿ciudad, playa, bosque…?).
-
Qué emoción es la
ideal para la conexión con tus clientes (tristeza, alegría, melancolía,
energía, vitalidad, salud…).
-
Qué personalidad
tiene tu marca; imagen y estrategia comercial.
Como ves, las posibilidades son infinitas, y
el reto específico es lograr una marca olfatoria exclusiva y efectiva para tus
productos o servicios.
Conoce más sobre Aromarketing para negocios
No hay comentarios:
Publicar un comentario